Cuando pensamos en un evento multilingüe, lo primero que se nos viene a la cabeza es la interpretación o traducción simultánea. Si bien es un servicio lingüístico importantísimo para favorecer la comunicación multilingüe en los eventos, no es el único. La traducción de materiales escritos en el marco de un evento suele ser la gran olvidada, a pesar de ser fundamental para el correcto desarrollo de cualquier reunión multilingüe. En esta entrada presentaremos los servicios de traducción e interpretación para eventos que existen y explicaremos qué debemos tener en cuenta al contratarlos y cómo coordinarlos para que el evento sea un éxito.
¿Qué tipos de servicios de traducción e interpretación para eventos existen?
Existe todo un abanico de servicios para eventos que incluyen la traducción y la interpretación. En la última entrada del blog, explicamos la diferencia entre la interpretación simultánea (comúnmente conocida como «traducción simultánea») y la interpretación consecutiva y mencionamos la interpretación de enlace o acompañamiento. Además de la interpretación de conferencias, existe una amplia gama de servicios lingüísticos que se desempeñan en el marco de un evento multilingüe, que abarcan desde la traducción de los flyers y el programa del evento hasta la subtitulación de los vídeos que se proyecten.
¿Qué tipo de interpretación es la adecuada para mi evento multilingüe?
La modalidad de interpretación que elijamos dependerá de las características del evento. Si necesitamos que la comunicación se dé en tiempo real y sin interrupciones, la modalidad ideal será la interpretación simultánea. Esta puede emplearse desde en pequeñas reuniones de negocios hasta en eventos internacionales de alto nivel.
Si, por el contrario, la inmediatez no reviste tanta importancia o el público no es muy numeroso, podemos optar por la interpretación consecutiva. Suele emplearse en ruedas de prensa, entrevistas, discursos institucionales o reuniones y cenas de empresa. También es ideal para aquellos encuentros en los que el público debe desplazarse, como las visitas guiadas o las misiones. Se denomina interpretación de enlace o acompañamiento cuando el intérprete, además, acompaña a lo largo de la visita a la persona o al grupo de personas extranjeras.
¿Qué medios técnicos son necesarios para el servicio de interpretación?
La interpretación consecutiva no requiere equipo técnico especializado, ya que se traduce de viva voz. Solo dependiendo del tamaño de la sala, puede ser necesario usar un micrófono.
Debido a la inmediatez de la interpretación simultánea, es necesario emplear medios técnicos. La elección del equipo dependerá del espacio en sala y de si se celebra en formato presencial, remoto o híbrido.
Medios técnicos para la interpretación simultánea presencial
Según las condiciones técnicas del espacio en el que se celebre el evento y de su duración, podemos distinguir distintos tipos de interpretación simultánea:
- Interpretación en cabina: la interpretación simultánea suele desarrollarse en una cabina insonorizada, ya sea portátil o de obra. Estas cabinas cuentan con unas consolas con micrófono y deben adherirse a los estándares establecidos por las normas ISO, que disponen su tamaño, iluminación, visibilidad, accesibilidad, calidad del aire, etc. Esta es la solución idónea para eventos de cualquier tamaño, con la que el público podrá seguir el evento en distintos idiomas con un sonido impecable.
- Interpretación con sistema Infoport o radioguías: el sistema Infoport o las radioguías permiten ofrecer un servicio de interpretación simultánea en aquellos casos en los que el espacio o las condiciones materiales del evento no permiten contar con cabinas insonorizadas. Estos equipos suelen usarse en ocasiones puntuales o cuando los participantes y los intérpretes están en movimiento, como pueden ser las misiones o las visitas guiadas.
- Interpretación susurrada o chuchotage: como su nombre indica, esta es una variación de la interpretación simultánea que consiste en susurrar la traducción del discurso al oído de la persona que necesita la interpretación. No requiere equipo técnico y es una solución para contextos puntuales y breves en los que solo una o dos personas precisan escuchar la interpretación. Suele emplearse de forma ocasional en el marco de eventos de gran envergadura (por ejemplo, durante una comida o cena de gala) o en reuniones breves, así como en combinación con la interpretación consecutiva.
Medios técnicos para la interpretación simultánea remota
Para ofrecer un servicio de interpretación simultánea en eventos remotos, en los que el público y el equipo de interpretación no se encuentran en un mismo espacio físico, recreamos las condiciones de un evento presencial en el plano virtual. La cabina insonorizada se convierte en una cabina virtual, una función con la que cuentan plataformas de videollamadas no especializadas como Zoom y Webex y otras plataformas especializadas como Interactio o Interprefy. No debemos olvidar contar con un técnico de sonido, que será quien se encargue de toda la logística de la plataforma.
Además, los intérpretes cuentan con una serie de medios técnicos para garantizar un sonido impecable, equiparable al que tendrían en un evento presencial. Cuentan con auriculares y un micrófono de la más alta calidad, conexión por cable Ethernet para que no haya interrupciones en la interpretación simultánea y un espacio insonorizado que evita la intromisión de ruidos molestos.
Medios técnicos para la interpretación híbrida
La diferencia entre los eventos híbridos o remotos es que parte del equipo, la organización y el público asiste al evento presencial y el resto asiste en línea. Los medios necesarios para el servicio de interpretación simultánea dependerán de si los intérpretes están presentes en la sala o conectados a la reunión en línea. De ser posible, la presencialidad siempre es una ventaja, ya que se evitan las pérdidas de conexión por motivos técnicos y, por consiguiente, las interrupciones en la interpretación, y permite a los intérpretes tener una mejor visibilidad de los ponentes y captar hasta las sutilezas del lenguaje no verbal y todo lo que no verían a través de una cámara.
La traducción en el marco de los eventos multilingües
Como mencionábamos antes, solemos olvidarnos de la traducción de los materiales de un evento multilingüe, esencial para que todo el público cuente con la misma información de cara a la reunión. Aquí se incluye la traducción del programa y del orden del día, de flyers y cartelería, documentos internos, manuales que le den contexto al evento, la subtitulación de vídeos y un largo etcétera.
Es fundamental que todos los materiales guarden cohesión para que el equipo y el público «hablen el mismo idioma», incluso cuando hablen en idiomas distintos. Por desgracia, es bastante habitual, por ejemplo, que no se mantenga una misma traducción del título de la reunión en documentos distintos, algo que es muy fácil evitar si contamos con un proveedor de servicios de traducción que prime la coherencia interna.
¿Cómo coordinar la traducción e interpretación de un evento?
La organización de eventos es una tarea extremadamente compleja en la que hay que coordinar una infinidad de elementos: el alquiler del espacio, la contratación del cáterin y las azafatas, la elaboración de materiales, la coordinación de los aspectos logísticos… Con tantas tareas por gestionar, es necesario contar con un proveedor de servicios de traducción e interpretación que ponga las cosas fáciles y en el que se pueda confiar.
Lo ideal es contar con un único proveedor de servicios lingüísticos que se haga cargo de todos los servicios de traducción e interpretación y que tenga experiencia en la organización de eventos multilingües. Contratar a un único proveedor permite guardar la coherencia de todos los servicios de traducción e interpretación y evita añadir más intermediarios.
Por supuesto, la coordinación interna y con el resto de proveedores del evento también debe ser fluida. Su proveedor de confianza ideal sabrá establecer una colaboración cercana y respetuosa con el resto de los proveedores del evento y estará en comunicación constante con todos los profesionales de sus servicios de traducción e interpretación, inclusive los traductores, intérpretes y el personal técnico
Los servicios de traducción e interpretación para eventos de Intuitas
Los servicios para eventos, que incluyen la traducción y la interpretación, deben adaptarse a las circunstancias: las necesidades de un cliente que organice una reunión de negocios no serán las mismas que las del que organice un encuentro internacional. Por eso, es fundamental contar con un proveedor especializado que se implique en cada proyecto, que se interese por las necesidades del cliente y que sepa coordinarse con el resto de proveedores del evento.
En Intuitas, somos especialistas en comunicación multilingüe. Ofrecemos servicios de traducción, interpretación de conferencias, organización de eventos y otros servicios lingüísticos de la más alta calidad. Solo contamos con profesionales con formación acreditada y un excelente dominio de sus lenguas de trabajo y nos adherimos a los más altos estándares de calidad y profesionalidad. La resolución y la versatilidad que nos caracterizan nos ayudan a ponerle las cosas fáciles para que solo tenga que preocuparse de disfrutar de su evento.
Si está pensado en contratar servicios de traducción e interpretación para eventos, póngase en contacto con nosotras. Estaremos encantadas de ayudarle con la coordinación de los servicios lingüísticos de su evento multilingüe.